El aprendizaje a través del juego es más efectivo porque involucra al participante emocional y físicamente. Según la teoría de Ausubel, las personas aprenden mejor cuando pueden conectar nueva información con experiencias previas de manera lúdica. Por otro lado, el juego fomenta la curiosidad y la motivación, generando un interés genuino por aprender. Si todas estas razones para usar el juego en tu organización no te convencen, las neurociencias han demostrado que el juego activa regiones del cerebro relacionadas con la creatividad, la memora y la resolución de problemas. Además de la liberación de dopamina y serotonina, neurotransmisores que mejoran la atención, la motivación y la retención de información.
Pero no solamente nos sirve para aprender. Jugando también estrechamos vínculos, descubrimos otras facetas de la personalidad de nuestro equipo, celebramos nuestros logros. ¡Hay muchísimas razones para jugar!
Aprendizaje a través del juego
En Dipe somos un grupo de apasionados del juego, estamos convencidos de la importancia de generar emociones para lograr aprendizajes permanentes. Nuestras capacitaciones, talleres y/o experiencias buscan siempre que los participantes se conecten con su parte lúdica al mismo tiempo que desarrollan habilidades y competencias valiosas. A través del uso de historias (strorytelling), de dinámicas lúdicas y de la gamificación de los procesos logramos que el aprendizaje sea más divertido. El diseño de estas experiencias se hace de acuerdo a las necesidades del cliente y se adecúa a su cultura organizacional
0 comentarios